El 25 de Noviembre es el día internacional de lucha contra la violencia de género
Desde hace 28 años el 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género. Se eligió esa fecha para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 a manos de la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana. Sin embargo, no fue hasta 1999 que la ONU dio carácter oficial a esta fecha. Desde entonces se han sucedido las campañas de lucha contra la violencia a las mujeres. Este año, Forlán, Chenoa y Dani Martín, entre otros, han llenado la calle con sus rostros concienciando sobre la importancia de luchar contra este problema.
Unidos contra la violencia a las mujeres en imágenes
|
 |
Hit The Bitch |
|
Este año la polémica ha estado servida. La ONG danesa "Born og Unge I Voldsramte familier" puso en marcha hace unos días una polémica campaña en Internet, que consistía en pegar a una mujer que le profería insultos. Bien con el ratón o con la propia mano si se disponía de webcam, el juego pretendía concienciar sobre la violencia de género. Al final, tras golpear repetidamente a la mujer, aparecía un mensaje que decía: "Machote al 100%. 100% idiota". Actualmente la página (http://www.hitthebitch.dk/) está bloqueada para usuarios que no sean daneses, debido "al tráfico excesivo" que generó la campaña. |
|
 |
Niño Apache |
|
Otra campaña de este año fue la del cantante Niño Apache. Su álbum, "El Grito del Silencio", no solo es un disco, además es el nombre que da titulo a la Campaña Social contra la Violencia de Genero que el propio artista ha diseñado para concienciar a la juventud de este problema. Busca sensibilizar a los más jóvenes sobre un problema que cada año deja más muertes en España. La canción Tengo, primer single promocional del disco, es una canción dirigida a las mujeres que sufren este problema en su vida diaria y que no tienen el valor suficiente para dar el paso final por miedo a represalias. El disco fue presentado el 4 de mayo. |
|
 |
Ministerio de Igualdad |
|
En 2008, carteles como éste poblaron las calles en un acto de concienciación sobre este problema. La idea era aislar al maltratador y poner de acuerdo a toda la sociedad en contra de aquéllos que dañan a las mujeres. El eslogan era: "Ante el maltratador tolerancia cero". Hubo distintas variantes de este cartel: de la madre, del hijo, y del propio maltratador. |
|
 |
Ministerio de Igualdad |
|
Con un coste de 4 millones de euros, la campaña estuvo presente en televisión, radio, prensa, exterior e Internet. En total, se hicieron 1281 inserciones en todos los medios mencionados. |
|
 |
Ministerio de Igualdad |
|
Esta campaña también pretendía mostrar las consecuencias de la violencia contra los menores y cómo prevenir la violencia en las mujeres con spots protagonizados por mujeres españolas e inmigrantes. Además, dio protagonismo al teléfono de ayuda a las mujeres víctimas del maltrato, 016. |
|
 |
AMARC RIF |
|
Del 25 de Noviembre al 10 de Diciembre, la Red Internacional de las Mujeres de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC RIF) lanza cada años una campaña mundial en Internet por los 16 días de activismo contra la violencia de género. La campaña se realiza desde 1991. |
|
 |
18 segundos |
|
Cada 18 segundos una mujer es maltratada en algún lugar del mundo. Y para denunciarlo, 18 rostros famosos prestaron su imagen en 2005 para mostrar los golpes y las heridas de los malos tratos en una exposición que se organizó con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. |
|
 |
18 segundos |
|
Maribel Verdú, Belén Rueda, Gemma Cuervo, Lola Herrera… 18 actrices conocidas fueron el rostro de las miles de mujeres maltratadas en el mundo. La muestra fue financiada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y organizada por el Instituto de la Mujer y la Comisión Española para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres. |
Fuente : http://actualidad.es.msn.com/violencia-mujer.aspx?cp-documentid=151043452