Y tú, ¿ qué libro quieres?
El Día del Libro, 23 de abril, es una fecha para reconocer el valor del libro y todos los que participan en su producción, publicación y distribución. Este día fue escogido por la Conferencia General de la UNESCO ya que muchos eventos importantes del mundo literario coinciden en este día. El 23 de abril de 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
Esta fecha simbólica se ha convertido en motivo de celebración para muchas ciudades en el mundo. En Cataluña, la celebración coincide con el Día de San Jordi, Santo Patrón de Cataluña y es ya tradición regalar una rosa y un libro. En las muy visitadas ramblas de Barcelona, libros, autores y público se vuelcan en una gran fiesta del libro y la lectura. En otras ciudades, se organizan lecturas en voz alta de obras completas de grandes autores, exposiciones, concursos educativos y ferias del libro, entre otras múltiples actividades.
En las plazas de mi cuidad, han montado los tradicionales puesto llenos de libros, hay exposicion de fotos, mesas con talleres para los niños... y me ha dado una pena no poder pararme a hechar un ojo... ( tenia que ir a clase) Menos mal que estaran hasta el domingo por la mañana, tiempo ya tendré para ir a ver. Por los menos se que no terminare sepultada bajo una cantidad inmensa de libros como antaño. Solamente ire a curiosear.
Estoy escuchando esta canción.
Curiosidad personal del día: He descubierto que tengo una abreviatura de mi nombre entre mis compis del insti. Me llaman Laki o LucKy . Segun Aina va con mi nombre y porque debo de dar suerte a los de mi alrededor.
1 Me hablan:
Yo soy trozito de muchos libros. O al menos me gustaría serlo...
El Juego de Ender, el libro que nunca podré dejar de leer.
Besos
Publicar un comentario